De nuevo, la Guacherna fue para el Garabato de la Universidad Libre, el escenario perfecto para exhibir no sólo la calidad de su espectáculo dancístico, sino además, un derroche de alegría y mucha luz, durante el recorrido que para el colectivo universitario partió el pasado 18 de febrero de 2017, desde la calle 75 con carrera 44, hasta la Casa del Carnaval en el barrio Abajo.
Bailarines de todas las edades y en representación de todos los frentes de la institución universitaria (docentes, administrativos, estudiantes, egresados, familiares e invitados) lo dieron todo en la calle, para a cada paso, ganarse el cariño del público plasmado en sonoros aplausos.
En este tradicional desfile nocturno, que además se convierte en el abrebocas de los cuatro días de carnaval, el garabato de Unilibre siempre se ha caracterizado por ser protagonista, durante los 20 años que lleva como partícipe activo de las fiestas más importantes que cada inicio de año celebra la Costa Norte de Colombia.
Iluminados en buena parte de sus coloridos atuendos, el garabato Unilibre sobresalió de principio a fin acompañado de su tradicional dummie personificando a la Iguana, figura representativa de este grupo en el ámbito carnavalero, además del atractivo disfraz de la muerte representado por el director de danzas de la Universidad Libre, Ricardo Sierra.
Guacherna de Sabanalarga
Después de su extraordinaria participación en la Guacherna de Barranquilla, el garabato de Unilibre hizo presencia el sábado 19 de febrero, en la celebración de los 30 años de existencia de la Guacherna del Caribe, en el municipio de Sabanalarga, epicentro de la cultura y la tradición.
En Sabanalarga, el garabato de Unilibre cumplió otra cita con la tradición y la cultura, en la ya tradicional Guacherna del Caribe.
Tres kilómetros de música y mucho colorido, cumplieron los más de 80 grupos folclóricos que participarán en el evento y que, por supuesto, contaron con la compañía de la reina del Carnaval de Sabanalarga, Wendy Vannessa Ramírez.
El evento inició desde el campo Bolívar, pasando por las principales avenidas del municipio y culminó en la plaza central donde se rindió un emotivo acto de homenaje por los 30 años. Allí también se exaltaron a los personajes de la ciudad y fuera de ella, que han contribuido a engrandecer la riqueza cultural que tiene Sabanalarga.